lunes, 31 de marzo de 2025

30 de marzo. Día de la tierra palestina

 

30 de marzo. Día de la tierra palestina

 Segovia se unió a la celebración del 30 de marzo como el “Día de la tierra palestina” con una concentración en la plaza del Azoguejo convocada por la Plataforma Segoviana por el Pueblo Palestino.



Minutos antes de las 12:00 h se extendieron en el centro de la plaza, con el acueducto de fondo, varias pancartas que ya son clásicas en las acciones que realiza la Plataforma. En ellas podían leerse frases de apoyo al pueblo palestino y otras reivindicativas, tales como “Segovia. Solidaridad con el pueblo palestino”, “Alto al genocidio en Gaza”, “Paremos el genocidio del pueblo palestino”, “Alto el fuego ya, boicot a Israel”, “Viva la lucha del pueblo palestino”, “Israel genocida, Europa patrocina” y otras más. También pudieron verse banderas palestinas.



A través de la megafonía se dio lectura al manifiesto (que reproducimos a continuación) en el que se habló de lágrimas y rabia, de injusticia e indefensión, de mentira y pólvora, pero también de paz, libertad y tierra. A la lectura siguieron frases coreadas por las asistentes a la convocatoria, destacando “Palestina libertad”, “¡Dónde están, no se ven las sancione a Israel”, “Palestina vencerá”. No faltaron alusiones a los líderes directamente genocidas y a otros colaboradores, citando expresamente a Netanyahu y a Trump y, de forma colectiva, a los líderes europeos.


Una poesía recitada con emoción, puso a flor de piel los sentimientos de los presentes, al recordar situaciones que día a día nos llegan desde la tierra palestina.

Durante el acto se repartió información gráfica y escrita a participantes y público en general en formato de postal y pequeños dípticos, manifestando la esperanza de paz, pero también dejando claro el genocidio que se está produciendo en este mismo momento, con víctimas de la población en general, sin discriminación alguna, llegando a niñas y niños, sanitarios, cocineros, periodistas...



También se atendió a personas que desean sumarse a las acciones de la Plataforma y se tejieron lazos con personas a título particular y plataformas de otros lugares de la provincia para coordinar acciones futuras.


Manifiesto leído:

MANIFIESTO 30 de marzo de 2025. “Día de la Tierra Palestina”

 


Si hay una tierra que pudiera albergar sentimientos que consideramos exclusivamente humanos, esa sería la tierra de Palestina. Demasiada sangre ha sido derramada sobre ella, demasiadas lágrimas se han vertido en sus entrañas, incontables lamentos y plegarias han surcados sus aires. Un pueblo la ha humanizado, escribiendo una historia humilde y pacífica al margen de las disputas de la Gran Historia, el Pueblo Palestino.

Ahora, también nosotros lloramos lágrimas de rabia e impotencia al ver como se somete al débil, al indefenso, a los rigores de una guerra sin cuartel por arrebatarle la tierra que lleva inscrita en sus propias venas, como una sangre terrosa que corre por su cuerpo sin que pueda evitarlo, porque pueblo y tierra se confunden en una sola palabra: Palestina.

Sí, tenemos el deber y el derecho de clamar al cielo la injusticia de la sangre inocente derramada por miles. Tenemos la obligación de gritar desgarradoramente con las madres que han perdido a sus hijos cuando apenas habían comenzado a vivir, asesinados, torturados por las heridas, con sus cuerpos hechos girones. Tenemos el deber de ser la voz de los que la han perdido y lanzar a los cuatro vientos un aullido de dolor e indignación para señalar a los autores de crímenes tan horrendos.

Fría y calculadora, así es la política de Israel con el indisimulado objetivo de que la tierra cambie de manos, a sus propias manos, siempre a través del rigor de la guerra injusta, de la desposesión, del engaño y la mentira.

Así ha sucedido una vez más con la ruptura de la tregua y la frustración de un horizonte de paz. La política de Israel no emplea la palabra sino la pólvora, no la convicción y la transacción sino la imposición brutal de sus objetivos, golpeando tanto como sea necesario, mintiendo y justificando sus agresiones, señalando siempre al otro como el culpable.

 La tierra palestina lucha ahora por ser liberada de ese pueblo colonizador, guiado y fanatizado por unos dirigentes ciegos y perversos, que no ven en la paz y la convivencia ningún objetivo a conseguir.

Tras las bambalinas sosteniendo la trágica representación, el imponente imperio americano, ahora ya desembozado de cualquier retórica democrática, regido por un avatar de los infiernos hermano de Netanyahu, el siniestro e histriónico Donald Trump. Todo Oriente Medio tiembla por sus ocurrencias. ¿Qué pasará con Gaza y sus habitantes? ¿Resort de lujo, expulsión por la fuerza de los palestinos? Los delirios más oscuros parecen poder hacerse realidad…

Mientras, la Comunidad Internacional mira para otro lado, incapaz de tomar medidas eficaces para parar el genocidio. La vergüenza acompañará a políticos tan cobardes y hueros de cualquier principio, ni siquiera el básico: defender la vida humana por encima de cualquier interés o cálculo.

El día 30 de marzo recordamos los acontecimientos ocurridos ese mismo día del año 1976, conocido como Día de la Tierra, la atormentada tierra palestina. Un hito más en la dolorosa historia de su Pueblo, escrita con la sangre de sus hijos.

 Hace 49 años, los palestinos declararon una jornada de huelga general por la política de confiscación de tierras del Estado de Israel con el objetivo de avanzar en la judaización de Galilea (así llaman los judíos a Cisjordania), y depurar de “árabes” el Norte de Israel. La protesta pacífica, acabó desembocando, por la provocación del ejército, en enfrentamientos violentos respondidos con las armas. La consecuencia: seis palestinos muertos.

Tampoco la sangre logró detener las confiscaciones hasta la actualidad, con la desenfrenada ofensiva de Israel para hacerse con la mayor cantidad de tierra posible en Cisjordania y expulsar a sus legítimos dueños. Tampoco han logrado acabar con la resistencia palestina y su voluntad de permanecer en la tierra de sus antepasados.

 La tierra sigue siendo la carne y la sangre del Pueblo Palestino.

La justicia de su causa sigue moviendo las conciencias de los que consideramos que su destino es parte del destino de la humanidad, y la solidaridad de los pueblos la herramienta para hacerla realidad.

 

Con el corazón y las entrañas gritamos

“QUE VIVA LA LUCHA DEL PUEBLO PALESTINO”.


jueves, 27 de marzo de 2025

Día de la Tierra Palestina

 Nota de prensa enviada a los medios de comunicación y a los colectivos segovianos con la convocatoria de una concentración en el Azoguejo el día 30 a las 12:00 h. Se incluye cartel anunciador.

 NOTA DE PRENSA: CONCENTRACIÓN EN SEGOVIA POR EL DÍA DE LA TIERRA PALESTINA Y EN REPUDIO AL ATAQUE ISRAELÍ EN GAZA

 La Plataforma Segoviana por el Pueblo Palestino convoca a una concentración el próximo domingo 30 de marzo a las 12:00 en la Plaza del Azoguejo de Segovia para conmemorar el Día de la Tierra Palestina. Una fecha de gran significado en la historia del pueblo palestino, que recuerda la lucha contra la ocupación y el despojo de sus tierras.



 Manifestamos nuestro más enérgico rechazo a la ruptura del alto al fuego por parte del Estado Sionista de Israel sobre la Franja de Gaza, acción que ha costado ya la vida de alrededor de 1000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, sumando aún más dolor y destrucción a una población ya asfixiada por el asedio y la violencia sistemática.

 La escalada de violencia no se limita a Gaza. En otras zonas de la Palestina histórica, los colonos israelíes han intensificado sus ataques contra la población palestina. Un reciente episodio que ha conmocionado a la comunidad internacional ha sido la brutal agresión sufrida por el codirector de la reciente oscarizada "No Other Land", que, además de recibir la paliza, fue secuestrado por el ejército israelí mientras era trasladado en ambulancia a un hospital y estuvo retenido durante casi 24 horas.

 Este 30 de marzo se cumplen cuarenta y nueve años de una fecha trascendental para el pueblo palestino, el Día de la Tierra Palestina. En esta fecha se rememora el día en que la sociedad palestina, en 1976, convocó una huelga general para protestar contra el robo sistemático de sus tierras por parte del régimen colonial de Israel. Aquel día, seis jóvenes palestinos inocentes y desarmados fueron asesinados por el ejército israelí, cientos fueron heridos y varios cientos más fueron detenidos.

 La Plataforma Segoviana por el Pueblo Palestino se une a la conmemoración de este día simbólico, recordando que la tierra sigue siendo la carne y la sangre del Pueblo Palestino y denunciando que la política de Israel se basa en una guerra injusta, la desposesión, el engaño y la mentira. La Plataforma también se suma al grito de dolor e indignación para señalar a los autores de crímenes tan horrendos que se están cometiendo contra la población palestina en Gaza tras la ruptura del alto al fuego.

La Plataforma Segoviana por el Pueblo Palestino hace un llamamiento a la ciudadanía de Segovia a participar masivamente en esta concentración para mostrar su solidaridad con el pueblo palestino, exigir el fin de la violencia y el respeto al derecho internacional.

 ¡QUE VIVA LA LUCHA DEL PUEBLO PALESTINO!



viernes, 14 de febrero de 2025

NOTA DE PRENSA 12/02/2025: “Presente y perspectivas de futuro del pueblo palestino”.

 

NOTA DE PRENSA “PRESENTE Y PERSPECTIVAS DE FUTURO DEL PUEBLO PALESTINO”.

La Plataforma Segoviana por el Pueblo Palestino tiene previsto llevar a cabo una charla-coloquio con el académico y experto en relaciones internacionales Isaías Barreñada, sobre el tema del encabezamiento, dando continuidad a las acciones que desde hace más de un año lleva organizando para expresar nuestra solidaridad con el Pueblo Palestino en estas circunstancias, especialmente difíciles desde el 7 de octubre de 2023.



La situación sobrevenida, con el anuncio del alto el fuego pactado entre Hamas e Israel a mediados del mes de enero, ha detenido los bombardeos y está dando un respiro a los civiles palestinos que han emprendido el regreso a sus anteriores lugares de residencia con la esperanza de poder rehacer sus vidas. La desoladora evidencia es que, en la inmensa mayoría de los casos, solo han encontrado ruina y destrucción, como consecuencia del continuo vómito de más de 100.000 toneladas de bombas arrojadas por Israel sobre viviendas e infraestructuras, siempre contando con el generoso aprovisionamiento de sus socios occidentales y especialmente de EEUU. ¿Cómo poder reconstruir unas vidas que no tienen ningún soporte material de seguridad y de memoria al que regresar?

La continuación de la agresiva deriva militarista de Israel está teniendo a Cisjordania como renovado campo de operaciones. La ocupación colonialista y genocida de Israel sigue arrebatando sus tierras a los palestinos con la participación necesaria de los colonos que, en colaboración con el ejército, agreden, matan, destruyen las viviendas y expulsan a sus habitantes legítimos. Una nueva NAKBA parece estar en los planes del Estado Sionista de Israel con la aquiescencia de la potencia imperial.

La llegada a la Casa Blanca de Donald Trumpestá dando alas a la política colonialista de Israel en territorio palestino, y en los territorios ocupados de los países vecinos, especialmente el Líbano y Siria. ¿Hasta donde puede llevarnos este delirio que ignora deliberadamente los derechos humanos de la población civil, la legalidad internacional y la soberanía e integridad de los Estados? ¿Cuál podrá ser el futuro del Pueblo Palestino que se niega justamente a ser expulsado de su tierra?

Estos y otros interrogantes queremos discutir en el acto al que convocamos a la ciudadanía de Segovia, convencidos de que cuestiones que atañen directamente a nuestra común condición de seres humanos, no pueden dejarnos indiferentes.

El acto, que contará con la presencia del profesor Isaías Barreñada (especialista en relaciones internacionales), está programado para el próximo día 18 de febrero a las 18:30 en el salón de grados de la sede segoviana de la Universidad de Valladolid (UVA).

 ¡OS ESPERAMOS!

jueves, 30 de enero de 2025

NOTA DE PRENSA: Cese de las labores humanitarias de la UNRWA

 Cese de las labores humanitarias de la UNRWA

     El gobierno israelí señaló el día 30 de enero de 2025 como fecha de cese de las labores humanitarias de la UNRWA en todo su territorio y la prohibición de cualquier relación de organismos del estado con la Agencia de Naciones Unidas.

     De llevarse a cabo supondría una violación más de la Legalidad Internacional, en concreto la Convención sobre los Privilegios e Inmunidades de los Organismos Especializados de la ONU, por la que se preserva a las Agencias que desempeñan su cometido en los diferentes países, de cualquier intervención confiscatoria contra sus bienes o las personas que la representan en el correcto desempeño de sus funciones.

     En octubre el Parlamento israelí, La Knéset, aprobó sendas leyes con este objetivo, declarando a la UNRWA organización terrorista, tras acusar a 13 miembros de la Agencia de haber participado en los hechos del 7 de octubre de 2023, extremo que no ha podido demostrarse. De llevarse a cabo supondría una catástrofe humanitaria para los casi 6 millones de palestinos que están padeciendo las gravísimas consecuencias de la ofensiva israelí sobre Gaza, y los que viven en los campamentos “provisionales” tras la expulsión violenta que sufrieron en 1948, que supuso la destrucción de multitud de aldeas y la muerte o expulsión de muchos de sus habitantes (750.000 aprox.).




     La defensa de los DDHH de los refugiados palestinos que tuvieron que huir de su tierra y la provisión de los servicios básicos que afectan a la salud, la educación, servicios sociales y ayuda de emergencia, está en buena medida encomendada a la UNRWA y a sus más de 30.000 miembros, muchos de los cuales han perdido la vida en Gaza por los bombardeos de Israel. La opinión pública internacional y los gobiernos respectivos deben alzar la voz e impedir que se lleve a cabo este desafuero contra la legalidad y los derechos fundamentales del Pueblo Palestino.

     La Plataforma Segoviana por el Pueblo Palestino denuncia este ataque del Estado de Israel a la UNRWA, y se reafirma una vez más en su solidaridad con el Pueblo Palestino.

jueves, 23 de enero de 2025

27 de enero de 2025. Conmemoración del 80 aniversario de las víctimas del Holocaustol.

 NOTA DE PRENSA DIA DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO.



El día 27 de enero se conmemora el 80 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz por las tropas soviéticas, evento que suele contar con la presencia de numerosos jefes de estado y de gobierno, sin que puedan faltar los representantes de Alemania y de Israel, países victimario y víctima respectivamente. Este año de 2025 sin embargo, no estará presente el presidente de Israel Benjamín Netanyahu, debido a la orden de arresto cursada por la Corte Internacional de Justicia el día 21 de noviembre de 2024 por cargos que incluyen crímenes de guerra y contra la humanidad, en relación a la actuación del ejército israelí en Gaza. 

El mismo día 27 de enero de 2025 fue oficialmente proclamado por la Asamblea General de la ONU como Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
La Plataforma Segoviana por el Pueblo Palestino quiere aprovechar esta conmemoración, para denunciar que los dirigentes del estado heredero de las víctimas del holocausto nazi se han convertido a su vez en verdugos del pueblo palestino, con sus políticas coloniales de apropiación de la tierra y la  consiguiente expulsión o exterminio de sus habitantes. El genocidio gradual que Israel viene cometiendo desde 1948 ha adquirido su máxima expresión en la guerra contra la población civil de Gaza con decenas de miles de muertos, heridos y desaparecidos, y políticas de tierra quemada que han arrasado la Franja y que recuerdan las llevadas a cabo por el ejército nazi contra la población civil de la Europa ocupada (destrucción del gueto de Varsovia).
Nunca más otro holocausto perpetrado contra cualquier pueblo o colectivo de la humanidad.

En la conmemoración del 80 aniversario del Holocausto, NO al genocidio del pueblo palestino.
Pongamos fin al genocidio del pueblo palestino.

domingo, 29 de diciembre de 2024

MANIFESTACIÓN: Gaza, fn a la matanza de los inocentes.

 

Fin a la matanza de los inocentes

(al final del texto se puede ver un vídeo-resumen)

La manifestación GAZA, FIN A “LA MATANZA DE LOS INOCENTES” convocada por la Plataforma segoviana por el pueblo palestino, partió de la Plaza del Azoguejo a las siete de la tarde del día 28 de diciembre.


En el centro de la plaza en un gran mural pintado manualmente podían verse dibujos alusivos a Palestina y a la solidaridad con el pueblo palestino además de frases como “Alto el fuego ya”, “Boicot a Israel” o “Israel genocida, Europa patrocina” y a decenas de manifestantes portando pequeños bultos envueltos en sábanas en recuerdo y homenaje a los más de 17.000 niños y niñas asesinados en este genocidio. Al frente de la manifestación la pancarta “Paremos el genocidio del pueblo palestino” que preside los actos organizados por la Plataforma segoviana por el pueblo palestino.



Tras la lectura de la primera parte del manifiesto titulada “Matanza de los inocentes” en la que se explicaban con claridad los motivos del acto. El numeroso grupo de manifestantes se puso en marcha portando más pancartas con imágenes y frases alusivas al tema central, incidiendo en el alto el fuego inmediato y en señalar las consecuencias de este genocidio y a los responsables y colaboradores con el mismo. Por megafonía se escuchaban campanas de duelo por las más de 47.000 personas asesinadas, acompañadas de frases coreadas constantemente con similar contenido.




Durante el recorrido se distribuyeron entre la población en general imágenes informativas, en formato de postales, que ilustraban el contenido de los mensajes leídos. 



La manifestación discurrió por la Avenida del Acueducto hasta llegar frente a la sede de los bancos CaixaBank, Ibercaja, Banco de Santander y BBVA donde se hizo un alto en la marcha para leer la segunda parte del manifiesto titulada “Los bancos responsables” en la que se citaron sin ambages los nombres de países, bancos y personas que colaboran con esta matanza, destacando a las dos entidades bancarias frente a las que se dio lectura.




La marcha continuó hasta San Millán, lugar en el que se leyó la tercera y última parte del manifiesto, en este caso titulada “Los niños muertos”, y se entonó por segunda vez un villancico con la música del conocido “Noche de paz” con la letra modificada para aludir a la actual situación de masacre y genocidio. Durante la lectura y la canción se colocaron, a los pies del motivo navideño colocado en la plaza, los pequeños bultos envueltos en sábanas en recuerdo y homenaje a los más de 17.000 niños y niñas asesinados en este genocidio.



Con unas últimas palabras en nombre de la Plataforma segoviana por el pueblo palestino y un respetuoso aplauso de solidaridad, se cerró este emotivo acto. 



Resumen en vídeo:


miércoles, 25 de diciembre de 2024

Manifestación: Gaza, fin a la "matanza de los inocentes"

 

La Plataforma Segoviana por el Pueblo Palestino informa de su próxima acción solidaria con el pueblo palestino. En esta ocasión la acción consistirá en una manifestación que se realizará en Segovia, el próximo sábado 28 de diciembre comenzando a las 19:00 h. Partirá desde la Plaza del Azoguejo y recorrerá la Avenida del Acueducto para terminar en San Millán.

 Como en las ocasiones anteriores durante el acto se informará a la ciudadanía de los motivos y objetivos del mismo con la distribución de material impreso, lectura de un comunicado, performances y otras actividades. Adjuntamos nota de prensa.

 Muchas gracias por su atención.

 https://segoviaconpalestina.blogspot.com/

 

NOTA DE PRENSA

MANIFESTACIÓN DEL 28 DE DICIEMBRE CONVOCADA POR LA PLATAFORMA SEGOVIANA POR EL PUEBLO PALESTINO.

 El próximo sábado día 28 de diciembre en que se celebra la festividad de los Santos Inocentes, la Plataforma Segoviana por el Pueblo Palestino convoca a la ciudadanía segoviana para expresar nuestra solidaridad con el Pueblo Palestino, especialmente con la población civil y muy concretamente con los niños de la Franja de Gaza.

La situación provocada por el ataque del ejército israelí sobre Gaza está causando una catástrofe humanitaria nunca vista después de la Segunda Guerra mundial que ya se ha cobrado más de 45000 muertos, aunque sin duda son muchos más, y la destrucción casi completa de todas las infraestructuras. Los niños lo sufren de manera especialmente grave; han muerto 17000 y muchos están heridos y mutilados, sin posibilidad de asistencia médica. Son ellos los Inocentes actuales a los que se refiere la Biblia y que nosotros queremos recordar.

Para que el Estado de Israel pare esta masacre indiscriminada y bárbara convocamos al pueblo segoviano a expresar su solidaridad con la infancia palestina de Gaza acudiendo a la manifestación que hemos convocado para el día 28 de diciembre. Saldrá del Azoguejo y transcurrirá por la avd. del Acueducto hasta el entorno de la iglesia de San Millán.

El lema de la misma es  GAZA FIN A LA “MATANZA DE LOS INOCENTES”. NO EL GENOCIDIO.

Os esperamos, nuestra solidaridad importa.


30 de marzo. Día de la tierra palestina

  30 de marzo. Día de la tierra palestina   Segovia se unió a la celebración del 30 de marzo como el “Día de la tierra palestina” con una ...